Empoderamiento femenino
En días actuales, se ha dado escuchar mucho acerca del empoderamiento de la mujer pero ¿Qué es el empoderamiento de la mujer? ¿Cómo se puede llegar a empoderar una mujer? ¿Porqué es necesario que una mujer aprenda a empoderarse? en este blog, divagaremos en la información para poder responder a estas preguntas.
"Por empoderamiento de la mujer nos referimos al proceso por el cual las mujeres, en un contexto en el que están en desventaja por las barreras estructurales de género, adquieren o refuerzan sus capacidades, estrategias y protagonismo, tanto en el plano individual como colectivo" (CCMI, 2017) aunque también se considera que asimismo es un proceso individual, por lo que requiere también afrontar estrategias para lograr la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida, para así impulsar una mayor participación de las mujeres en los escenarios de poder, hasta lograr una participación paritaria.
En la Conferencia Mundial de las Mujeres de Naciones Unidas en Beijing (1995) El término empoderamiento de las mujeres se utilizó como estrategia para la igualdad y la equidad y así poder referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder. La toma de conciencia del poder que individual y colectivamente ostentan a las mujeres actualmente a una expresión que conlleva a otra dimensión y que tiene que ver con cambios para la superación de las prácticas culturales y estructurales que contribuyen a perpetuar su situación de desventaja y desigualdad.Según la organización de Ayuda en Acción "En el mundo hay 1.100 millones de niñas con 1.100 millones de sueños que no deberían truncarse por imposiciones de género." Y es que es necesario que las mujeres entiendan que son dueñas de su futuro, los expertos coinciden en que desde los distintos agentes de socialización (familia, escuela, medios de comunicación, etc.) se debe fomentar la autoestima y el empoderamiento desde una edad temprana, a través de claves como la comunicación, el liderazgo o la negociación, entre otras.
Es por eso que La organización Ayuda en Acción expone 5 razones que del porque a las mujeres se les debe enseñar a empoderarse desde edad temprana. Y las citare a continuación
1."Porque ellas aprenderán a ser valientes, no perfectas"
A la mayoría de niñas se les enseña a evitar equivocarse y a no correr el riesgo en los juegos , en ser perfectas en todo lo que hagan. A los niños, por su parte, se les anima a arriesgar, a ser valientes y poderosos, a no darse nunca por vencidos. ¿Por qué enseñamos a las niñas a ser perfectas y a los niños a ser valientes? Ellas también deben saber dejar el miedo a un lado para enfrentarse a los desafíos de la vida y aprender así de sus errores y aciertos.
2. "Porque los estereotipos de género se adquieren desde la infancia"
Según una investigación publicada recientemente en la revista Science, las niñas comienzan a sentirse menos inteligentes que los niños a partir de los 6 años. Desde edades tempranas, los estereotipos de género hacen mella en los intereses y aspiraciones de las niñas, quienes empiezan a evitar actividades relativas a los niños que consideran “brillantes”.
3. "Porque contribuye a prevenir la violencia y la discriminación"
Además de fomentar el liderazgo y la autoestima en las niñas, también es necesario educar a niños y niñas en igualdad de género desde pequeños. A edades muy tempranas (0-12 años) los prejuicios apenas existen, lo que favorece que interioricen un comportamiento cívico basado en la igualdad y el respeto hacia uno mismo y los demás, dejando de lado los roles de género.
4. "Porque las niñas de hoy serán las líderes de mañana"
Por evidente que suene, conviene recordar que las niñas de hoy serán las mujeres de mañana, esa mitad de la humanidad que incluirá a trabajadoras, madres, empresarias, tutoras, líderes políticas… Como recuerda la ONU, “invertir en su potencial defiende sus derechos ahora y promete un futuro más equitativo y próspero”.
5. "Porque el desarrollo sin ellas no es posible"
La igualdad de género no es sólo un objetivo de desarrollo en sí mismo, sino un medio imprescindible para lograr todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sólo con hombres y mujeres conviviendo en igualdad será posible solucionar los conflictos políticos, el crecimiento económico, la prevención de las enfermedades, el cambio climático y, en definitiva, garantizar la sostenibilidad del mundo.
Es necesario derribar las múltiples barreras que impiden a las mujeres aprovechar las oportunidades y fomentar la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo.
"Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera." (Coco Chanel)
Referencias:
Mujer e Igualdad de CCOO, 2017, ¿Qué significa el «empoderamiento» de las mujeres?, https://tribunafeminista.elplural.com/2017/02/que-significa-el-empoderamiento-de-las-mujeres/
Rodríguez B., 2019, Empoderamiento femenino: razones para comenzar desde la infancia; https://ayudaenaccion.org/ong/blog/mujer/empoderamiento-femenino-infancia/
ONU Mujeres, (s.f.) La huella de las mujeres en la historia; https://interactive.unwomen.org/multimedia/timeline/womensfootprintinhistory/es/index.html#intro1
Comentarios
Publicar un comentario